VII CONGRESO
SOBRE LA ABADÍA DE ALCALÁ LA REAL (JAÉN)
23 y 24 de octubre de 2015
Los pasados días 23 y 24 de octubre se celebró en Alcalá la Real el VII
Congreso sobre la histórica Abadía de esta ciudad, en esta ocasión en homenaje
a José Bolívar Gómez de Urda. A este importante encuentro acudieron una
treintena de historiadores e investigadores sobre el benemérito instituto, que
presentaron sus trabajos en las sesiones científicas organizadas a tales
efectos.
Al mismo tiempo sugirió a la Organización la conveniencia de celebrar
un próximo Congreso dedicado al estudio general y concreto de la Abadía, para
destacar el avance científico que han supuesto estos encuentros desde su
comienzo, así como para propiciar la investigación sobre el abadologio, dadas
las numerosas fuentes archivísticas y bibliográficas que existen sobre la
materia de cara a una revisión de la Historia de la Abadía. La propuesta fue
aceptada.
Manuel Peláez del Rosal:
"El testamento del abad don Antonio Pimentel Ponce de León, tercero franciscano"
VII Congreso sobre la Abadía de Alcalá la Real.
HOMENAJE A JOSÉ
BOLIVAR GÓMEZ DE URDA. 24 OCTUBRE 2016
HORARIO Y
TURNOS DE LOS COMUNICANTES
Comunicante
|
Título
|
Hora
|
Recepción
de participantes
|
|
10
|
Antonio Linage Conde
|
La supresión de la abadía
de Alcalá la Real y una miscelánea de geografías eclesiásticas
|
10,20
|
Carlos
Calvo Aguilar
|
Las trinitarias viejas
|
10,25
|
Zouaoui
Choucha
Abdelkalek
Derrar
|
Diócesis de Jaén y el
concepto de la prelatura después de la reconquista
|
10,30
|
Carmen
Cirila Sánchez Calvo
M.
Carmen Muñiz Lavers
|
Detrás de un cuadro de la
Virgen. Los Batmala.
|
11
|
Francisco
Toro Ceballos
|
Litigios entre cofradías
|
11,05
|
Carmen
Toro Muñiz
Isabel
Toro Muñiz
|
Festejos en los días de
la Virgen, según su Programa
|
11,10
|
Mateo
Barrio Hidalgo
|
Un clérigo alcalaíno en
la Catedral de la Habana
|
11,15
|
Francisca
Cano Cano
|
La música en la Abadía
alcalaína
|
11,30
|
José
Luis González de Lara Abril
|
Historia de
un cuadro de El Greco en Alcalá
|
11,45
|
Carmen Juan Lovera
y Maite Murcia Cano
|
Solicitud del título de
abad honorifico al obispo de Jaén (1954)
|
11,50
|
Carmen
Sánchez Calvo
|
La fuente del capuchinico
del convento de las Trinitarias (1609 y 1778)
|
11,55
|
José
María Bellido Morillas
|
El
Padre Andújar y el Gobernador Martínez ante la independencia de América
|
|
Ramón
Retamero
Díez
de la Cortina
|
Dos alcaldes de Alcalá,
padre e hijo.
José Tomás Retamero Nieto
y Luis Retamero Tapia
|
12
|
Ricardo San Martín Vadillo
|
La Abadía alcalaína en
sus documentos (I)
|
12,05
|
Maite Murcia Cano
Carmen Juan Lovera
|
Melilla en la vida del
último abad de Alcalá
|
12,10
|
Francisco
Martín Rosales
|
Apuntes sobre el convento
de las Trinitarias, de la Mota
|
12,15
|
Antonio
Heredia Rufián
Antonio
Quesada Ramos
|
La casa de la
misericordia alcalaína en la época del abad Carrión y Marfil (1824-1827)
|
12,20
|
Juan
del Arco Moya
|
Fuentes documentales para
el estudio de la Catedral de Jaén en el Archivo Histórico Provincial de Jaén
|
12,25
|
José María Ruiz Povedano
|
Primeras capellanías en
la Iglesia de Santa María de Alcaudete
|
12,30
|
Fernando
Bolívar Galiano
|
Dos pilares de la historia.
Los Álamos y el de Carlos V
|
12,35
|
Francisco M. Madrigal Palacios
|
Las iglesias y el clero
de las Riberas y Mures
|
13
|
Antonio
Bolivar Galiano
José Manuel Cuello Sáez
|
Metodología
para la restitución virtual de la Iglesia del Convento de San Francisco en
Alcalá la Real
|
13,05
|
Antonio
García Lizana,
José
Aguilar Gómez
Francisco
Martín Rosales
|
Francisco
Salgado y Somoza y su obra Labyrinthus
Creditorum Concurrentium
|
|
Domingo
Murcia Rosales
|
Nuestra Señora de la
Antigua
|
13,10
|
Manuel Peláez del Rosal
|
El testamento del abad don Antonio Pimentel Ponce de León, tercero
franciscano
|
13,15
|
José
Bolivar Gómez-Urda
|
Diego de Avila y Zuñiga.
Abad de Alcalá la Real.
|
13,20
|
Clausura
|
|
13,45
|